27 de junio de 2012
Presentación de Android Jelly Bean, Nexus 7 y Nexus Q en el día 1 del Google I/O
Hoy fue el primer día del Googel I/O, el evento anual para desarrolladores de Google, y en la presentación principal pudimos ver varios anuncios relacionados con Android, nuevos dispositivos Nexus, Google Play, Google+, Google Maps y una increíble demostración de un prototipo de los Google Glasses. A continuación veremos algunas de las cosas presentadas en este primer día de conferencias:
Al contrario de lo que pensaba, Google no sólo dio un adelanto de su nueva versión de Android, Jelly Bean, sino que la presentó como una actualización para sus dispositivos Nexus. Esta versión de Android es la 4.1 y cuenta con todas las características de Ice Cream Sandwich, pero con una experiencia de uso mucho más rápida y suave, adaptada al nuevo hardware disponible. Entre las novedades que veremos en Jelly Bean están:
- Funcionamiento más suave, rápido y fluido
- Notificaciones dinámicas (se pueden contestar emails o hacer llamadas desde las notificaciones)
- Teclado con predicción mejorada
- Dictado por voz más rápido y funciona incluso sin conexión (por ahora sólo en inglés)
- Búsquedas por voz que muestran resultados auditivos y completos gracias a Knowledge Graph
- Google Now, una nueva funcionalidad que muestra información relevante al clima, tránsito, deportes, y más en el momento adecuado y de forma automática
Esta actualización será distribuída por aire (OTA) a partir de julio para dispositivos Galaxy Nexus, Motorola Xoom y Nexus S, y vendrá incluida en los nuevos Nexus Galaxy y la tablet Nexus 7. Sobra decir que por ahora esta versión de Android estará disponible en EUA y en algunas otras regiones, pero tomará un tiempo para tenerla en América Latina.
Nexus 7, la tablet de Google
Los rumores resultaron ser ciertos, Google estaba trabajando en una tablet, sin embargo, no lo hizo en colaboración con Samsung o Motorola, sino con un nuevo socio, Asus. Por otro lado, optó por el formato de la tablet de 7 pulgadas, el cual es cómodo al momento de teclear y es más ligero. También destruyó a la competencia con poder y precio ya que a pesar de tener una pantalla HD (1280×800), un procesador Tegra 3 con cuatro núcleos, un GPU de 12 núcleos, 1 GB en RAM, cámara frontal y la versión 4.1 de Android, tiene un precio de sólo $199 dólares para la versión de 8GB de almacenamiento, y de $249 dólares para la versión de 16GB. Con esto, la Kindle Fire parece un juguete, y el iPad difícilmente justifica su precio de $500 dólares.
Además de esas características principales, incluye un cristal Corning resistente a los rayones para la pantalla, batería de 4325 mAh que rinde entre 8 y 10 horas de uso, conectividad WiFi b/g/n, Bluetooth, salida microUSB, micrófono integrado, NFC (Android Beam), acelerómetro, GPS, brújula digital y giroscopio, es decir, todo lo necesario para disfrutar de todas las aplicaciones que Google y otros desarrolladores tienen que ofrecer. Por otro lado, la Nexus 7 fue diseñada pensando en ofrecer lo mejor de Google, como hangouts mediante su cámara frontal, o un gran poder de procesamiento para los juegos y apps de navegación como Google Chrome. De hecho, si no fuera porque por ahora solo está disponible en EE.UU., Reino Unido, Canadá y Australia, pediría la mía ahora mismo.
Nexus Q, el centro de entretenimiento Android
Aunque todo recientemente parece estar enfocado en la movilidad, Google no se olvida de los hogares y presenta el Nexus Q, un centro de entretenimiento con sistema operativo Android que permite reproducir música y video, y que puede ser controlado con teléfonos y tablets Android. Google lo llama el primer media player social por estar conectado a la nube y permitir a tus amigos y familiares transmitir la música y videos que a ellos también les gusta. En otras palabras, mientras que te permitirá compartir la música con todos, así como tus videos, también será un punto de encuentro para que otros compartan sus contenidos en una reunión o fiesta.
Nexux Q es prácticamente una pequeña computadora Android para el hogar y cuenta en su interior con un procesador ARM Cortes A-9 de doble núcleo, 1GB en RAM, 16GB de almacenamiento, salidas microHDMI, audio óptico, entrada para cable de red RJ45, micro USB y conexiones para bocinas. Cuenta con un amplificador de 25 watts integrado y conectividad WiFi, Bluetooth y NFC. Su diseño es casi como de otro planeta ya que se trata de una esfera con un acabado suave y satinado, con controles táctiles en su superficie y un domo que rota para cambiar el volumen. También cuenta con una luz LED que responde a la música.
Su diseño no solo es increíble, sino que además sorprende un poco viniendo de Google, es decir, de una empresa que lleva poco tiempo haciendo o licenciando hardware, mostrando su gran versatilidad y capacidad de adaptarse. Ah, y para los norteamericanos, debe ser un símbolo de orgullo ya que Nexus Q se hace en EUA y no en China, algo que crea empleos y beneficia a la economía del país. En lo personal no lo considero un aparato esencial sino más bien un capricho, sin embargo, aplaudo a Google por este lanzamiento.
Al igual que el Nexus 7, el Nexus Q estará a la venta en la tienda de Google Play primero solo para EE.UU. para luego expandirse a otros mercados. Su precio es de $299 dólares, lo cual aunque no pareciera competir con un Apple TV de 99 dólares, sí lo hace si pensamos en la calidad de sus componentes, su diseño y sobre todo que se fabrica localmente.
Vía Blog de Tecnología y Anuncios de Google
#io12
Comentarios recientes